Las Mascarillas que existen en el mercado, como sabemos, pueden ser: higiénicas, quirúrgicas, FFP2 o de EPI.
Las mascarillas que ofrecemos en MibienStar – Soluciones Adaptadas, están debidamente homologadas y su precio varía en función de la cantidad que necesites. Consúltanos si necesitas varias cajas de mascarillas antes de realizar la compra. ¡Tenemos descuentos para ti!.
Con precaución y tomando medidas de prevención, “este virus lo paramos unidas/os”.
Más Separadas/os para estar más unidas/os. Mantengamos la distancia de seguridad.
Un creciente número de estudios señalan que la mascarilla es una poderosa herramienta que puede ayudar a controlar la propagación del coronavirus, el cual ha infectado a más de 3 millones de personas en el país. Estas son cinco razones, basadas en las investigaciones, por las que es aconsejable usar una mascarilla.
La principal manera en que el coronavirus se propaga es de persona a persona mediante gotitas respiratorias que se producen cuando la persona infectada tose, estornuda o habla. Las mascarillas, sin embargo, pueden bloquear esas gotitas. Actúan como una barrera para evitar que las partículas que contienen el virus se escapen de una persona infectada y caigan sobre otra persona, explica el Dr. Ron Waldman, profesor de salud global en la Facultad de Salud Pública Miken Institute de George Washington University (GWU).
Una nueva simulación creada por investigadores en Florida Atlantic University demuestra cuán eficaces son los recubrimientos faciales a la hora de reducir el número de gotitas que se dispersan en el aire y la distancia que estas pueden recorrer. Sin una mascarilla, las gotitas se desplazaron más de 8 pies. Una bandana cortó esa distancia a 3 pies y 7 pulgadas, y un pañuelo de algodón doblado por la mitad redujo la distancia aún más, hasta 1 pie y 3 pulgadas, indican los investigadores.
“Está demostrado: es un hecho indiscutible que incluso un recubrimiento facial de tela reduce de manera sustancial la cantidad de virus que una persona propaga”, dice Waldman.
Las mascarillas solían recomendarse solo para personas que sabían que tenían COVID-19 con el fin de proteger a otros a su alrededor. Sin embargo, cuando se hizo evidente que el virus puede ser transmitido por personas antes de que empiecen a presentar síntomas (presintomáticas) y por personas que nunca desarrollaron los síntomas (asintomáticas), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ampliaron sus recomendaciones, instando a todo el mundo a usar mascarillas de tela en público.
Algunos estudios, entre ellos un informe publicado recientemente en la revista Nature, han revelado que más de un 40% de las personas con infecciones por coronavirus nunca desarrollaron los síntomas de COVID-19. Esto hace que sea muy difícil detectar quién es un posible transmisor del virus, indica Waldman.
Por ese motivo, tanto los CDC como la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomiendan el uso de mascarillas, incluso si piensas que estás sano. Es una manera de ayudar a evitar la transmisión del virus a otras personas sin saberlo, especialmente a aquellas con un mayor riesgo de enfermarse gravemente si contraen el coronavirus.
“Se trata de demostrar un sentido de responsabilidad social”, dice Neysa Ernst, enfermera titulada y administradora de enfermería de la unidad de biocontención de Johns Hopkins Hospital en Baltimore. Usas una mascarilla porque “quieres proteger a la sociedad”, añade ella.
Varios estudios sugieren que las mascarillas de tela brindan cierta protección al usuario, pero las ventajas de dicha protección son más evidentes cuando todo el mundo se cubre la boca y la nariz. Considéralo un beneficio colectivo: cuantas más personas bloqueen la propagación del virus mediante el uso de mascarillas, menor será la cantidad de virus que circule en la comunidad. Esto reduce el riesgo de infección para todos.
“Si esa cadena se rompe en cualquier punto, el virus ya no podrá propagarse o transmitirse”, explica Waldman. “Por lo tanto, sea que intervengas del lado del transmisor o del receptor de la transmisión viral, si bloqueas el desplazamiento del virus en cualquier extremo de esa cadena, todo el mundo se beneficiará”.
Varios estudios destacan el poder del uso generalizado de las mascarillas en la comunidad. Un informe publicado en Health Affairs, por ejemplo, reveló que los estados con mandatos que exigen el uso de mascarillas observaron una mayor reducción en las tasas diarias de crecimiento de COVID-19 en comparación con aquellos estados que no emitieron mandatos similares. Los autores estiman que es posible que estas políticas sobre mascarillas hayan evitado hasta 450,000 casos de coronavirus en el país.
Más aún, el Institute for Health Metrics and Evaluation en University of Washington predice que las mascarillas podrían salvar hasta 34,000 vidas en los próximos meses. En la actualidad el instituto pronostica que 180,000 personas en el país fallecerán a causa del coronavirus para el 1.º de octubre. Pero si por lo menos un 95% de las personas usan mascarillas en público, ese número disminuirá a alrededor de 146,000.
“No hay duda de que [las mascarillas] juegan un papel importante en reducir la transmisión”, afirma Waldman.
Las mascarillas también podrían beneficiar a la economía. Un informe publicado por la empresa de inversiones Goldman Sachs reveló que un mandato nacional que exigiera el uso de mascarillas podría sustituir a los cierres de emergencia “los cuales de lo contrario supondrían un descenso de casi un 5% del PBI [producto bruto interno]”.
El incremento marcado en el número de casos de coronavirus ha hecho que algunas comunidades en el país detengan o reduzcan sus planes de reapertura y “han despertado el temor de que tengamos que volver a experimentar los cierres de emergencia que tuvieron lugar en marzo y abril”, explicó Jan Hatzius, director de Goldman Sachs Research y economista principal de la empresa, en una sesión informativa por video sobre el informe. “Sabemos que eso es muy perjudicial para la economía”.
Los cierres de emergencia impuestos al comienzo del brote paralizaron la economía del país; más de 44 millones de personas en EE.UU. han presentado solicitudes de beneficios por desempleo desde mediados de marzo. No obstante, el uso generalizado de mascarillas podría reducir de manera significativa la tasa de crecimiento del virus, que el principal experto en enfermedades infecciosas, el Dr. Anthony Fauci, dijo que podría alcanzar 100,000 al día si no se controlan los brotes. Y si disminuimos la incidencia de nuevos casos “se reducirá la necesidad de tomar medidas que supondrían un fuerte golpe para la economía”, indica Hatzius.
Al no disponer de una vacunación general o de terapias farmacológicas eficaces para tratar a las personas que enferman de COVID-19, las medidas preventivas de lavarse las manos, practicar el distanciamiento físico y usar una mascarilla son “las tres cosas que sé que funcionan” a la hora de combatir el coronavirus, dice Ernst de Johns Hopkins. Es más, estas estrategias son de bajo costo y relativamente fáciles de implementar.
“El esfuerzo es mínimo si se compara con el beneficio. No hay una intervención más económica y fácil que sea tan eficaz y que proporcione el mismo grado de protección”, explica Waldman de GWU. “Si las personas simplemente respetaran estas tres reglas —permanecer a 6 pies de distancia de otras personas, lavarse las manos frecuentemente y usar una mascarilla en público, especialmente cuando el distanciamiento social es difícil o imposible—, no estaríamos en el lugar en el que nos encontramos actualmente”.
Mostrando los 4 resultados
10 MASCARILLAS infantiles, homologadas por la CE
Empaquetadas Individualmente
10 Mascarillas FFP2 de alta protección homologadas por La CE.
COLOR: blanco
Mascarillas quirúrgicas Tipo 2 Medical, desechables con goma elástica
COLOR: celeste, negro o surtido
10 Mascarillas FFP2 – NR 3D homologadas por La CE.
COLOR: surtido
Servicio de envío gratuito en Gran Canaria disponible para pedidos superiores a 20 €.
Si tu pedido tiene un valor menor, consúltanos y te ofreceremos una alternativa en envío/recogida.
Todos nuestros artículos de alquiler están sujetos a una fianza, que deberá ser abonada en el momento de la recepción del pedido.
El periodo mínimo de alquiler es de 5 días, pudiendo ser superior en reservas de algunos artículos concretos como las camas articuladas, grúas y silla para postoperatorio de retina.
Recordamos que tanto las sillas de ruedas eléctricas como los scooters eléctricos pueden ser probados antes de comprar.
Contacte con nosotros para más información.
Consulte nuestros Términos y Condiciones.
Los precios que figuran en este sitio web son exclusivos para Residentes en Gran Canaria. Si usted no lo es, puede consultar precios y disponibilidad contactando con nosotros por email, teléfono y/o whatsapp.